Cómo hacer un delicioso helado casero de vainilla y limón: receta fácil y rica
No nay nada que apetezca más en verano que un resfrescante helado. Hacerlo en casa es fácil, rentable y quedan muy ricos. Como este helado casero de vainilla y limón, ideal para cuando apetece algo fresquito.
Cuando nos apetece tomarnos un helado, la mayoría de las personas nos damos este frío capricho acudiendo a nuestra tienda o supermeracade de confianza para comprarlo. Y lo hacemos en nuestra heladería de referencia, y cuando nos asalta el ansia, la que nos pilla más a mano. Pero hacer helado casero es una opción, y vamos a darte una receta irresistible para que hagas tu propio helado en casa. Apostamos por un refrescante helado de vainilla y limón: no puede ser más sencilla.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Raciones:
4
Tiempo de preparación:
15 mins
Tiempo de cocción:
15 mins
Tiempo total:
50 mins
Ingredientes
120g
de azúcar glas
1/2L
de leche entera
1
limón
1
rama de vainilla en vaina
5
yemas de huevo
Preparación
Paso 1Poner a calentar a fuego lento la leche con una la vaina de vainilla abierta a lo largo. Sacar las semillas con la ayuda de un cuchillo. Mantener a fuego suave hasta que empiece a hervir. Retirar y dejar infusionando.
Paso 2Separar las yemas de los huevos. En un cuenco grande batir bien las yemas con 90 g de azúcar.
Paso 3 Añadir la leche y remover bien.
Paso 4 Poner la mezcla resultante en un cazo y éste dentro de otro cazo mas grande para hacer al baño María. Mantener la mezcla al fuego sin dejar de remover hasta que la mezcla espese. Retirar y dejar enfriar completamente.
Paso 5Meter la mezcla una vez fría en el congelador.
Paso 6Cada 20 minutos sacar del congelador y remover bien la mezcla.
Paso 7Repetir la operación hasta que haya congelado tanto que no sea posible remover.
Paso 8 Cortar el limón en rodajas. Poner una sartén al fuego con 30 g de azúcar, añadir las rodajas y dejar caramelizar.
Paso 9 Servir el helado decorado junto con las rodajas de limón.
TRUCO: Dice el chef Jordi Roca, uno de los mejores pasteleros del mundo, que uno de los secretos para que el helado quede cremoso es que haya un perfecto equilibrio entre el azúcar y la grasa. El exceso de grasa hace que el helado sea demasiado pesado y empalagoso. También insiste en la importancia del batido cuando lo metes al congelador, para darle aire y volumen. Así queda mucho más ligero, con una textura de lo más apetecible.
Hace años que comer helado se traslado a todo el año, y no solo a la época de las temperaturas altas. Nos apetece haga frío o estemos en ola de calor, y es un "lujo" que nos permitimos con frecuencia porque es un capricho de lo más goloso. Y aunque cada vez encontramos muchas más opciones, tanto en el supermercado como en las nuevas heladerías artesanales que abren y abren, una buena opción es prepararlo en casa. Esto tiene muchas ventajas: que lo puedes hacer exactamente de lo que más te gusta, es divertido, económico... y así te aseguras de que siempre lo tienes a mano de la forma más cómoda.
Hacer helado casero no es difícil. Una vez que hagas el primero te entrarán ganas de experimentar con nuevos sabores. Nosotros te proponemos una receta fácil para que te estrenes un clásico: helado de vainilla y limón. Está buenísimo.
José Manuel Rodríguez es el redactor jefe de ELLE Gourmet. Ha trabajado durante 8 años en Onda Cero, y pertenece al grupo Hearst desde 2004, en el que ha trabajado en proyectos de papel y durante 11 años ha sido coordinador web de Diez Minutos. Estudió Periodismo en la Universidad San Pablo CEU, y es Máster en Gestión de Medios Audiovisuales por la misma Universidad. Conquense de pro, le gusta comer bien, los chistes malos y el concepto light no lo maneja.